domingo, 23 de octubre de 2011

DESFRAGMENTACION

La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.

El problema de almacenamiento no contiguo de archivos se denomina fragmentación, se produce debido al almacenamiento de archivos en dispositivos como disco duro y memoria RAM por el uso del computador.
La fragmentación es un problema que surge debido al ordenamiento interno de los datos en algunos sistema de archivos. Se da muy comúnmente en el sistema operativo Windows aunque también afecta a otras plataformas pero en una escala mucho menor. También se produce fragmentación dentro de la memoria del computador (memoria RAM) cuando se asignan los procesos a los diferentes bloques de memoria. Existen dos tipos de fragmentación: doble y triple.
Desfragmentar no hace que el ordenador trabaje más rápido, sino que agiliza el proceso de la navegación por los archivos.

Esquema que muestra cómo se desfragmenta un disco. Los archivos se representan con colores diferentes, y en un principio están fragmentados (regados por todo el disco). Luego el proceso de desfragmentación va acomodando los archivos de tal manera que cada uno quede en un área contigua y no haya espacios entre ellos.


La fragmentación es la memoria que queda desperdiciada al usar los métodos de gestión de memoria. Tanto el primer ajuste, como el mejor y el peor producen fragmentación externa (Conocidos como estrategias de Colocación).
La fragmentación es generada cuando durante el reemplazo de procesos quedan huecos entre dos o más procesos de manera no contigua y cada hueco no es capaz de soportar ningún proceso de la lista de espera. Tal vez en conjunto si sea espacio suficiente, pero se requeriría de un proceso de desfragmentación de memoria o compactación para lograrlo. Esta fragmentación se denomina fragmentación externa.
Existe otro tipo de fragmentación conocida como fragmentación interna, la cual es generada cuando se reserva más memoria de la que el proceso va realmente a usar. Sin embargo a diferencia de la externa, estos huecos no se pueden compactar para ser utilizados. Se debe de esperar a la finalización del proceso para que se libere el bloque completo de la memoria.

Fragmentación interna

La fragmentación interna es la pérdida de espacio en disco debido al hecho de que el tamaño de un determinado archivo sea inferior al tamaño del cluster, ya que teóricamente el archivo estaría obligado a ser referenciado como un cluster completo. Los cluster(s) son contiguos de forma que desde el último bit del archivo situado en el cluster "a" hasta el primer bit del archivo situado en el cluster contiguo (es decir "b") queda un espacio sobrante siempre teniendo la condición de que el archivo del cluster "a" fuera más pequeño que el cluster en sí.
Por eso se sugiere no disponer de un gran tamaño de partición en los discos nuevos donde la capacidad es muy importante. Por ejemplo si nuestro clúster es de 18KB (18.432 bytes) por más que un archivo ocupe menos, en nuestro disco ocupara 18KB. Esto sugiere una pérdida de ese espacio que dice utilizar pero no utiliza.
Por eso, en nuestro ejemplo, un archivo de 3KB ocupara en nuestro disco lo mismo que uno de 10KB, o sea 18 KB. Esa pérdida de espacio se denomina fragmentación interna, y no se corrige con el desfragmentador, sino disminuyendo el tamaño de la partición.


Fragmentación externa

Este tipo de fragmentación aparece como consecuencia de las distintas políticas de ajuste de bloques que tiene un sistema de ficheros, o al utilizar asignaciones dinámicas de bloques en el caso de la memoria. En el sistema de ficheros, la sucesiva creación y eliminación de ficheros de distintos tamaños puede conducir al aislamiento de los bloques libres de un disco y, dependiendo de la política de ajuste, su no elección para futuros ficheros.
En la memoria del sistema la fragmentación se produce cuando los procesos asignados han ocupado posiciones no contiguas de memoria dejando demasiados bloques libres de pequeño tamaño, en los que no "caben" nuevos procesos.
En sistemas de ficheros la desfragmentación trata de resolver este problema, alineando los bloques de datos contiguos y juntando los bloques libres, produciendo así fragmentos mayores que sí serán elegidos para futuros ficheros. En la memoria principal se soluciona compactando los procesos para que estos ocupen posiciones contiguas y dejar los bloques libres juntos, o también se soluciona con la paginación de memoria.

Desfragmentación

Este proceso consta de ordenar los trozos de información distribuida a través de todo el disco, para mejorar la velocidad de acceso y distribuir de mejor forma el espacio libre del dispositivo. Como este proceso consta en la reorganización de partes de archivos, requiere de suficiente memoria para realizar los movimientos de los trozos de información. Al mover en forma física la información, la estructura lógica no sufre alteraciones.


        Desfragmentadores según tipo de partición del sistema

§       FAT: Los sistemas DOS 6.x y Windows 9x vienen con una utilidad de desfragmentación llamada Defrag. La de DOS es una versión limitada de SpeedDisk de Norton, y la de Windows es una versión con licencia de Diskeeper.
§       NTFS: Windows 2000 y posteriores incluyen una herramienta de desfragmentación basada en Diskeeper. NT 4 y anteriores no incorporan utilidades de desfragmentación. Desafortunadamente, el desfragmentador integrado no consolida el espacio libre. Por lo tanto una unidad fuertemente fragmentada con muchos archivos pequeños puede no tener grandes espacios libres consecutivos después de la desfragmentación. Así, cualquier nuevo archivo grande instantáneamente será dividido en fragmentos pequeños, con un impacto inmediato en el rendimiento. Esto puede ocurrir incluso si el espacio usado en el disco es inferior al 60%.
§       ext2 (Linux) usa un desfragmentador externo llamado e2defrag, el cual no funciona con su sucesor ext3, a menos que este sistema de archivos se convierta temporalmente en ext2. En su lugar se puede usar un desfragmentador independiente del sistema de archivos, tal como Shake.
§       vxfs tiene una utilidad, fsadm, pensada para realizar también operaciones de desfragmentación.
§       JFS tiene una utilidad, defragfs, en los sistemas operativos de IBM.
§       HFS Plus (MAC OS X) introdujo en 1998 un número de optimizaciones a los algoritmos de asignación, en un intento de desfragmentar los archivos mientras se accedía a ellos, sin un desfragmentador separado. Si el sistema de archivos se vuelve fragmentado, la única manera de desfragmentarlo es adquirir una aplicación como iDefrag de Coriolis System, o DiskWarrior, de Alsoft.
§       WAFL en el sistema operativo ONTAP 7.2 de NetApp tiene un comando llamado reallocate, diseñado para desfragmentar archivos grandes.
§       XFS proporciona una utilidad de desfragmentación en línea, llamada xfs_fsr.
§       SFS procesa la característica de desfragmentación de manera casi completamente desnacionalizada (aparte de la ubicación donde está funcionando), así que la desfragmentación se puede detener e iniciar instantáneamente.
 

martes, 4 de octubre de 2011

MANTEMIENTO A TARJETAS

 
INTRODUCCIÓN 

En este blog mostraremos la limpieza de nuestras tarjetas de la computadora.

para comenzar necesitamos:

1; Desarmador de cruz 

2; Una brocha 


    
1;  comenzaremos desatornillando la tapa lateral de nuestro gabinete.


2;  retiramos la tapa y comenzamos a desconectar los cables que alimentan a la tarjeta madre.
y los cables de bus que van de la tarjeta madre alos componentes del disco duro floopy y unidad lectora de CD. 



 3; comenzamos a desatornillar la fuente de poder para extraerla.



 4; Desatornillamos la unidad lectora de CD con mucho cuidado para evitar daños lo colocaremos en un lugar seguro junto con los tornillos y lo limpiamos con la brocha o paño. 

5; Desatornillamos el disco duro y realizamos el mismo procedimiento que realizamos con la unidad lectora de CD.

6; Realizamos el mismo procedimiento con el floopy.

7; Ya que hayamos quitado el Disco Duro y DVD. procedimos a quitar el conector ATX que va de la fuente de poder a al tarjeta madre

8; Extraemos la Memoria RAM con mucho cuidado para no dañarla y la limpiamos con un paño 











9; Comenzamos a desatornillar la Tarjeta Madre con cuidado para poderla empezar a limpiar con la brocha.














   

10; Limpiamos las partes de nuestro gabinete con la brocha para despues poder empezar a ensamblar nuestro equipo de computo.





 





11; Ya que este limpio el gabinete colocamos la tarjeta madre y atornillamos.

12; Colocamos la Memoria RAM.

13; Ya colocada la Tarjeta Madre junto con la Memoria RAM pasamos a colocar el lector de CD el Floopy y Disco duro 


   

14; Enseguida pasamos a conectar los cables de datos (buses) a los componentes de lectura como   son el Lector de Cd, Floopy y Disco Duro.
.
 

15; Por ultimo pasamos a conectar lo que es la fuente de poder los conectores q van hacia la tarjeta madre y a los componentes de lectura y escritura de ahy ponemos la fuente de poder en su lugar y atornillamos. 
 

16; Para terminar checamos que todo este puesto y bien conectado, por ultimo pasamos a colocar la tapa lateral y a atornillarla. una ves echo esto comprobamos que el aparato este funcionando correctamente...





jueves, 22 de septiembre de 2011

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES


1; SON LAS QUE SIRVEN PARA INTRODUCIR DATOS A LA COMPUTADORA.


2; ES LA TARJETA QUE PRODUCE EL SONIDO .


3; ES EL DISPOSITIVO APUNTADOR PARA FACILITAR EL MANEJO DE UN ENTORNO GRAFICO


4; ES LA PLACA EN LA QUE SE CONECTAN LOS COMPONENTES QUE CONSTITUYEN LA COMPUTADORA.


5; ES EL CIRCUITO CENTRAL Y MAS COMPLEJO DE UNA COMPUTADORA O ORDENADOR.


6; SIGLAS DEL PUERTO DE GRÁFICOS ACELERADO.


7; DISPOSITIVOS POR LOS CUALES SE EMITEN SONIDOS PROCEDENTES DE LA TARJETA DE SONIDO.


8; ES EL PERIFÉRICO QUE PERMITE PRODUCIR UNA COPIA PERMANENTE DE TEXTOS O GRÁFICOS A UNA HOJA DE PAPEL.


9; SIN EL NO SE PUEDEN EMITIR LAS FRECUENCIAS.


10; SU FUNCION ES LA DE TRADUCIR LAS VIBRACIONES DEBIDAS A LA PRESIÓN EJERCIDA SOBRE SU CAPSULA POR LAS ONDAS SONORAS 


VERTICALES 


1; SON INSTRUMENTOS QUE INTERPRETAN LA INFORMACIÓN Y PERMITE COMUNICACIÓN ENTRE HUMANOS Y LA COMPUTADORA.


2; ES EL DISPOSITIVO DE BOTONES O TECLAS ENCARGADAS DE PROCESAR LOS DAROS PROVENIENTES DE UNA CPU Y TRANSFORMARLOS EN LA INFORMACIÓN COMPRENSIBLES Y REPRESENTARLA EN UN MONITOR .


3; ES LA TARJETA DE EXPANSIÓN ENCARGADA DE PROCESAR LOS DATOS PROVENIENTES DE UN CPU Y TRANSFORMARLOS EN INFORMACIÓN COMPRENSIBKE Y REPRESENTARLA EN UN MONITOR.


4; ES LA TARJETA QUE APORTA RESOLUCIONES Y COLORES DISTINTOS.


5; ES EL SISTEMA BASICO DE ENTRADA Y SALIDA.


6; ABREVIACION DE UNIVERSAL SERIAL BUS.


7; DISPOSITIVO QUE MUESTRA LOS RESULTADOS DEL PROCESAMIENTO DE UNA COMPUTADORA.


8, ES EL DISPOSITIVO QUE CAPTURA IMÁGENES Y VÍDEO Y PUEDE TRANSMITIRLAS A TRAVÉS  DE INTERNET 


9; ES UN DISPOSITIVO QUE UTILIZA UN EFECTO DE LA EMISIÓN INCLUIDA O ESTIMULADA PARA GENERAR LUZ.


10; SIGLAS DE LA TARJETA ENCHANCED GRAPHIES ADAPTER.






Crucigrama 

TIPOS DE MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO A COMPUTADORA

El Mantenimiento Predictivo.


Consiste en hacer revisiones periódicas (usualmente programadas) para detectar cualquier condición (presente o futura) que pudiera impedir el uso apropiado y seguro del dispositivo y poder corregirla, manteniendo de ésta manera cualquier herramienta o equipo en optimas condiciones de uso.
 


El Mantenimiento Preventivo.
Es hacer los ajustes, modificaciones, cambios, limpieza y reparaciones (generalmente sencillos) necesarios para mantener cualquier herramienta o equipo en condiciones seguras de uso, con el fin de evitar posibles daños al operador o al equipo mismo.

 El Mantenimiento Correctivo.
Es reparar, cambiar o modificar cualquier herramienta, maquinaria o equipo cuando se ha detectado alguna falla o posible falla que pudiera poner en riesgo el funcionamiento seguro de la herramienta o equipo y de la persona que lo utiliza.

TARJETA MADRE

LA TARJETA MADRE.

La placa base, también conocida como placa madreo tarjeta madre (del inglésmotherboard o mainboard) es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar un pc de escritorio u portátil. 


Tiene instalados una serie decircuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre elmicroprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), lasranuras de expansión y otros dispositivos.
   

Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.

ALGUNAS MARCAS DE TARJETA MADRE 

Tarjeta Madre ECS GEFORCE6100PM-M2 (V3.0) LPT 2xDDR2 2xPCIE Socket AM2+

Tarjeta Madre ECS GEFORCE6100PM-M2 (V3.0) LPT 2xDDR2 2xPCIE Socket AM2+
DESCRIPCION
NVIDIA de un solo chip con zócalo AM2 + y memoria DDR2 de doble placa
ECS Geforce6100PM-M2 V3.0 presenta el chipset integrado NVIDIA Geforce6150SE/nForce430, que combina soluciones de gráficos múltiples y entregar el rendimiento gráfico. Es compatible con los últimos procesadores AMD Phenom ™ II / AMD Phenom ™ y memoria dual-channel DDR2 hasta DDR2 800. Geforce6100PM-M2 es la elección óptima para plataforma AMD.




Tarjeta Madre Gygabyte GA-990FXA-UD5 R1.0 4xDDR3 PCIE2.0 USB3 Socket AM3+

Tarjeta Madre Gygabyte GA-990FXA-UD5 R1.0 4xDDR3 PCIE2.0 USB3 Socket AM3+
DESCRIPCION
La motherboard 990FXA-UD5 ha sido diseñada para ofrecer una plataforma estable y de alta velocidad con transferencias súper veloces a través de las tecnologías de aceleración 333 de GIGABYTE. Fabricada con el primer controlador USB 3.0 certificado de NEC Electronics, la serie 900A para AMD permite a los usuarios disfrutar de transferencias súper veloces USB de hasta 5Gbps, entregando una transferencia de datos hasta 10x más veloz en comparación con USB2.0. Usando la primer solución Serial ATA Revisión 3.0 de la industria a través del chipset AMD SB850, la serie 900ª para AMD de GIGABYTE ofrece 6 puertos nativos para la nueva generación de almacenamiento de alta velocidad con transferencias de hasta 6 Gbps. Junto con el modo RAID 0 (Stripe), la interfaz SATA Revisión 3.0 habilita una mejora en el rendimiento de las transferencias de hasta 4x en comparación con la interfaz SATA Revisión 2.0. La serie 900A para AMD introduce una serie de diseños de hardware únicos con fusibles de baja resistencia que aseguran menores caídas del voltaje y ofrecen una entrega de energía más estable y plena. Todos los puertos USB además se benefician de 3x power boost capaz de entregar suficiente energía aún para los dispositivos USB más hambrientos de energía. 



Tarjetas Madre para AMD Socket FT1

Tarjeta Madre Gygabyte GA-E350N-USB3 - Include Dual E350 DDR3 PCIE USB
DESCRIPCION.
La nueva adición de GIGABYTE a su serie de motherboards de reducido tamaño para HTPC ahora cuenta con la Tecnología AMD Fusion™ con DirectX® 11, SuperSpeed USB (USB 3.0), SATA 6Gbps y la interfaz HDMI, así como una serie de características únicas de GIGABYTE tales como Ultra Durable™ 3, 3x USB Power y On/Off Charge para una recarga veloz para tus dispositivos iPad, iPhone y iPod Touch. Impulsado por un CPU E-350 Dual-Core de AMD con video AMD Radeon™ HD 6310 (DX11), la motherboard GA-E350N-USB3 de GIGABYTE provee de una excepcional definición para la reproducción de Blu-ray



Tarjeta Madre ECS A75F-M2 V1.0 2xDDR3 3xPCIE2.0 USB3 SATA3 Socket FM1

Tarjeta Madre ECS A75F-M2 V1.0 2xDDR3 3xPCIE2.0 USB3 SATA3 Socket FM1
DESCRIPCION.
ECS recién emergidas A75F-M2 en AMD socket FM1 de un procesador de la serie APU con SATA 6Gb / s y construido en USB 3.0 A75F-M2 es un combinacion de AMD FM1 integrada APU procesador y el chipset A75. Cuenta con Dual-Channel DDR3 de 16 GB y es compatible UVD3.0, DirectX 11 gráficos 3D, SATA 6Gb / s y USB 3.0. A75F-M2 claramente la mejor elección para el uso familiar y comercial. 



Tarjeta Madre Intel BOXDH67BLB3 4xDDR3 Pci-E USB3 Socket 1155 

Tarjeta Madre Intel BOXDH67BLB3 4xDDR3 Pci-E USB3 Socket 1155  
DESCRIPCION.
La Desktop Board Intel® DH67BL es una board de desktop equipada con el chipset Intel® H67 Express en factor de formato microATX. Es compatible con procesadores Intel® Core™ i7 e Intel® Core™ i5 de segunda generación y otros procesadores Intel® en el paquete LGA1155. Esta board cuenta con conectores DVI-I y HDMI* y es compatible con pantalla doble independiente para procesadores con Intel® HD Graphics. La Desktop Board DH67BL, equipada con los procesadores Intel Core de segunda generación, ofrece un desempeño visual increíble con imágenes más nítidas, colores más intensos y vívido sonido y video.
La Desktop Board Intel® DH67BL también ofrece características premium como dos puertos SATA de 6 Gb/s, dos puertos USB 3.0 con velocidad de enlace de 5 Gb/s y la tecnología Intel® de almacenamiento rápido (Intel® RST) para RAID 0, 1, 5 y 10, que ofrece nuevos niveles de protección, desempeño y capacidad de expansión. 






TARJETA DE VIDEO

Una tarjeta gráfica,tarjeta de vídeo,placa de vídeo,tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.





 Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.


ALGUNAS MARCAS DE TARJETAS DE VIDEO.

TARJETA DE VIDEO ECS Black Series NBGTX460-1GPI-F 1024MB GDDR5 HDMI / DDVI / DVI-I / PCIE

TARJETA DE VIDEO ECS Black Series NBGTX460-1GPI-F 1024MB GDDR5 HDMI / DDVI / DVI-I / PCIE
DESCRIPCION
Tecnología HD NVIDIA® PureVideo™
- La combinación de aceleración decodificadora de video de alta definición y post procesamiento que entrega una claridad de imagen, flujo de video, exactos colores y escala de imagen precisa para películas y video. 

Soporte de PCI Express 2.0
- Diseñado para correr perfectamente con la nueva arquitectura de bus PCI Express 2.0, ofreciendo un puente hacia el futuro para los juegos y aplicaciones 3D más hambrientas de ancho de banda de mañana maximizando el ancho de banda de PCI Express 2.0 a 5 GT/s (el doble de la primera generación de PCI Express).

tarjeta de Video Gigabyte GV-N460OC-768I GTX 460 768MB GDDR5 PCIE2

Tarjeta de Video Gigabyte GV-N460OC-768I GTX 460 768MB GDDR5 PCIE2
Especificaciones 
Chipset
- NVIDIA GeForce GTX460 

Frecuencia del Core
- 715 MHz (std 675MHz) 

Frecuencia de la Memoria
- 3600 MHz 

Memoria
- 768MB 

Bus de Memoria
- 192 bit 

Tamaño de la tarjeta
- ATX 

Tipo de Memoria
- GDDR5 

Tipo de Bus
- PCI-E 2.0 

D-SUB
- Sí (con Adaptador) 

TV-OUT 
- No 

Puerto DVI
- Yes 

VIVO
- No 

Multi View
- Sí 

Shader Clock
- 1430 MHz 

Maximum Digital Resolution
- 2560x1600 

Maximum VGA Resolution
- 2048x1536 

 


Tarjeta de Video Gigabyte GV-N210OC-512I GT210 512MB DDR2 PCIE-2 800MH

Tarjeta de Video Gigabyte GV-N210OC-512I GT210 512MB DDR2 PCIE-2 800MH
Especificaciones 
Chipset
- NVIDIA GeForce 210 

Frecuencia del Core
- 650 MHz 

Frecuencia de la Memoria
- 800 MHz 

Memoria
- 512MB 

Bus de Memoria
- 64 bit 

Tamaño de la tarjeta
- ATX 

Tipo de Memoria
- GDDR2 

Tipo de Bus
- PCI-E 2.0 

Velocidad de Bus
- x16 

D-SUB
- Sí 

TV-OUT
- No 

Puerto DVI
- Yes 

VIVO
- No 

Multi View
- Sí 

Shader Clock
- 1547 MHz 

Maximum Digital Resolution
- 2560x1600 

Maximum VGA Resolution
- 2048x1536 

Tarjeta de Video Gigabyte GV-R435OC-512I HD4350 512 MB 64Bit DDR2

Tarjeta de Video Gigabyte GV-R435OC-512I HD4350  512 MB 64Bit  DDR2
Especificaciones 
Chipset
- ATI Radeon HD 4350 

Frecuencia del Core
- 650 MHz 

Frecuencia de la Memoria
- 800 MHz 

RAMDAC
- 400 MHz 

Memoria
- 512MB 

Bus de Memoria
- 64 bit 

Tamaño de la tarjeta
- ATX 

Tipo de Memoria
- GDDR2 

Tipo de Bus
- PCI-E 2.0 

Velocidad de Bus
- x16 

D-SUB
- Sí 

TV-OUT
- No 

Puerto DVI
- Sí (DVI-I) 

Multi View
- Sí 

Maximum Digital Resolution
- 2560x1600 

Maximum VGA Resolution
- 2048x1536 

Tarjeta De Video PNY VCGGTX460XPB-OC Geforce Gtx460 Oc 1024MB Gddr5 Pc


Tarjeta De Video PNY VCGGTX460XPB-OC Geforce Gtx460 Oc 1024MB Gddr5 Pc
Especificaciones del producto
- De reloj del núcleo: 765 MHz frente a 675 MHz en estándar
- Los núcleos del procesador: 336
- De reloj del procesador: 1530 MHz frente a 1350 MHz en estándar
- Tasa de relleno de texturas: 42,84 millones / seg. vs 37,8 millones / seg. estándar
- Cantidad de memoria: GDDR5 1024MB
- Memoria Velocidad de datos, efectiva: 3700 MHz frente a 3600 MHz en estándar
- Interfaz de memoria: De 256-bit
- Ancho de banda de memoria: 118.4 GB / seg. vs 115,2 GB / seg estándar
- A bordo de Salidas: DVI-I, DVI-HDMI I, y el Mini
- Salidas adicionales soportados: VGA
- Tipo de Bus: PCI Express ® 2.0


domingo, 11 de septiembre de 2011

Tarjetas de sonido

Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones multimedia engloban composición y edición de video o audio, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como los personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También hay otro tipo de equipos que por circunstancias profesionales (como por ejemplo servidores) no requieren de dicho servicio.
 algunas de las tarjetas de sonido con sus caracteristicas.
Tarjeta Audigy: se mantiene entre las mas populares entre entusiastas de los video juegos debido a su aceleracion de sonido por hardware y soporte para EAX y el procesamiento digital de sonidos.
Tarjeta x-f1 aparecieron en diversas configuraciones xtremeMusic, Platinum, FPS y elite pro.El chip de audio EMU20k1de 130nm opera a 400mhz y tiene 51millones de transitores.

Tarjeta sound blaster.siempre viene mejor para juegos, todas las nuevas traen de codificador dolby digital que viene muy bien para peliculas.

Motu 241/0 core system. la interfase de audio 241/0 de motu cumple con la promesa de grabacion de disco duro basada en la computadora para grabacion, edicion, y los procesos de mezcla y masterizacion de proyectos de pistas multiples completamente dentro de la computadora.

Tarjeta de sonido M-Audio Delta 10/10. reconocida en el mundo entero como la mejor eleccion en materia de audio pci a sido diseñada para satisfaser las necesidades de los usuarios mas exigentes o semi profesionales, gracias a su calidad diseño y sus conversires de primera calidad, ofrece calidad superior asistemas mas caros.

Tarjeta Creative SB X-FI Elite pro. incluye una preamplificacion phono para la grabacion directa a vinilos, con filtro de audio, E/S MIDI y E/S optica y digital coaxial. los controladores del panel frontal proporcionan acceso directo a efectos EAX.